Cerrar
Verdinas con rape y marisco

Verdinas con rape y marisco

Hoy un plato que para mi gusto es un manjar, verdinas con rape y marisco. Por si alguno no conoce estas alubias (fabes) os animo a probarlas. Aunque su producción es casi exclusiva de Asturias, sobre todo en la zona de Llanes y algunas zonas de Galicia, ya se pueden encontrar en grandes superficies y algunos mercados de toda España. Su precio es bastante alto porque su producción es muy limitada, pero merece la pena darse el capricho alguna vez, son un espectáculo de sabor y de suavidad.

Verdinas-con-rape-y-marisco

VerdinasLa verdina es una alubia de pequeño tamaño de color verde, de ahí su nombre. Son delicadas y muy suaves. Mantienen su color verde cuando las recogen antes de su completa maduración y reducen el tiempo de secado. Son ideales para prepararlas con pescados o mariscos.

Mi amiga Doli me ha regalado un paquete (¡gracias!) y a la vuelta de vacaciones me ha faltado tiempo para prepararlas. He hecho estas verdinas con rape y marisco que no podían estar más buenas. Os cuento como las he preparado:

INGREDIENTES:

  • 400g. de verdinas
  • 2l. de caldo de pescado
  • 1 cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • 400g. de almejas
  • 2 rodajas de rape
  • 8 langostinos
  • ½ cucharadita de harina
  • 1 chorrito de coñac
  • Vino blanco
  • Unas hebras de azafrán (opcional)
  • Aceite
  • Perejil
  • Sal

ELABORACIÓN:

Aunque se pueden hacer sin remojo yo prefiero ponerlas la noche antes en agua fría como casi todas las legumbres, quedan más suaves y cuecen mejor.

Terminado el tiempo de remojo las ponemos a cocer con el caldo de pescado frío, media cebolla en un trozo, 3 dientes de ajo y un chorrito de aceite.

Las ponemos a fuego fuerte unos 10 minutos, las espumamos y bajamos el fuego al mínimo hasta que estén cocidas teniendo cuidado de que siempre estén cubiertas de líquido.

Por otra parte pelamos los langostinos y reservamos las cabezas y las cascaras, troceamos el rape y lavamos las almejas con agua fría.

Ponemos un poco de aceite en una sartén y pochamos 2 ajos con media cebolla, y las hebras de azafrán, cuando empiece a tomar color retiramos del fuego, trituramos.

En esa salsa ponemos media cucharadita de harina y la tostamos ligeramente. Añadimos ½ vaso de vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol y agregamos un poco de caldo de pescado o agua. Dejamos cocer ligeramente y agregamos las almejas, los trozos de rape, las colas de langostinos peladas y el perejil

En otra sartén con un chorrito de aceite sofreímos las cabezas y las cascaras de los langostinos aplastándolas para que suelten todo el jugo. Flambeamos con un chorrito de coñac, colamos y añadimos el jugo al guiso de almejas y pescado.

Dejamos que se haga todo junto unos minutos y cuando las verdinas estén casi hechas volcamos sobre ellas. Dejamos cocer 10 minutos para que las verdinas cojan el sabor de los mariscos.

Ya tenemos hechas nuestras verdinas con rape y marisco ¡Os chupareis los dedos! Si aún queréis que estén más sabrosas hacedlas de un día para otro, es posible que pierdan algo de color, es lo que me ha pasado a mi, pero merece la pena, el caldo está más espesito y aún son mas agradables

 

2 comentarios en “Verdinas con rape y marisco

    1. Tanto con una alubia blanca de las buenas, y especialmente con las verdinas es un plato exquisito. A mi tambien se me hace la boca agua 🙂 y mucho!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: