Tenía por aquí una plancha de bizcocho que había comprado para hacer otra cosa pero no pudo ser y se me estaba quedando medio mal. Así que como no tenía postre para el domingo improvisé esta tarta Alaska que está muy buena y se hace pronto. La he hecho con fruta en conserva y el helado que tenía, igual le venía mejor uno de frutas pero no ha quedado mal.
A falta de una plancha de bizcocho se puede hacer con sobaos ó trozos de bizcocho que os hayan sobrado.
La he hecho así:
INGREDIENTES:
- 1 plancha de bizcocho
- 1 lata de peras en su jugo
- 1 lata de melocotón en almíbar
- 1 lata de piña en su jugo
- 400 g. de helado de stracciatella con chips de chocolate (sirve cualquier otro)
- Merengue italiano.
- 3 cucharadas de ron
Lo único que nos va a dar un poco de trabajo es el merengue, hay varios tipos pero el italiano es el ideal para este tipo de postres porque queda firme mucho tiempo y no es difícil de hacer solo un poco laborioso, esta es la receta:
MERENGUE ITALIANO:
- 4 claras de huevo a temperatura ambiente
- 2 cucharadas de azúcar
- ½ cucharadita de crémor tártaro (si no tenéis, un poco de sal)
- 200 g. de azúcar
- 60 cc de agua
- 2 cucharadas de azúcar glass
Antes de nada hacemos un almíbar a punto de bola con los 200 g. de azúcar y el agua, lo ponemos a fuego medio y lo dejamos hervir. Si no tenéis termómetro para el almíbar sabréis cuando llega al punto si metiendo un tenedor quedan las gotas pegadas a las puntas al sacarlo, en ese momento estará burbujeando fuerte y estará listo, apartamos del fuego.
Mientras se cuece el almíbar ponemos las claras con el crémor tártaro o la sal en un bol limpio y seco, preferiblemente metálico y empezamos a batir con una varilla manual si queréis hacer musculito o mejor con una eléctrica; cuando las claras empiecen a espumar agregamos las dos cucharadas de azúcar, seguimos batiendo hasta conseguir que esté firme, hará picos cuando saquemos la varilla, es el momento de añadir las dos cucharadas de azúcar glass ayudará a que el merengue se estabilice. Ya tendremos el almíbar terminado, solo queda ir añadiéndolo al merengue poco a poco en forma de hilos a la vez que seguimos batiendo hasta que el bol se enfríe lo más posible.
Ya podemos montar nuestra Alaska, cortamos la plancha de bizcocho del tamaño del plato o bandeja donde la vayamos a servir y ponemos una capa o varias dependiendo del grosor que nos guste, encima ponemos las frutas cortadas en láminas y calamos el bizcocho con los almibares, encima de las frutas distribuimos el helado y finalmente el merengue, una buena capa.
Aquí hay dos opciones, ponerla a gratinar en el horno precalentado a 250º un par de minutos o si tenéis un soplete de cocina quemarla un poco, después calentamos el ron se lo ponemos por encima y ¡fuego! La flambeamos y ya está lista nuestra tarta Alaska para relamerse.
¡Tiene una pinta buenísima! Creo que voy a probar. Aunque primero debería practicar la técnica del merengue italiano…
Uffff, vaya pintaza! Menudas manitas para la cocina. Esto lo veo yo muy difícil para mí.
Gracias guapas! Leela, nada dificil animate, seguro que te sale que te chupas los dedos. Ya me contarás
Animate a probar Lupe, seguro que sale bien!
Con lo que me gustan a mi los dulces.
Las tartas con frutas me encantan.
Hay que intentarlo, aunque no salga tan perfecta, seguroo que estara ricaaa.
Y el merengue me recuerda cd ayudaba a mi madre a hacer algun postre.
Seguro que te sale muy bien, es facil, si quieres también puedes poner una capa fina de bizcocho encima del helado, variaciones las que quiera cada uno