Cerrar
Casadielles fritas

Casadielles fritas

Casadielles-fritas

Las casadielles fritas (ó casadielles frites) son uno de los dulces más tradicionales de mi tierra, Asturias, son muy típicas en carnaval pero se consumen todo el año. Como ocurre en casi toda la cocina tradicional en cada zona y en cada casa varía un poco la forma de elaboración pero siempre mantienen su forma de medio empanadilla medio tubería rellena de cosas muy ricas.

El relleno más habitual de las casadielles fritas es una pasta a base de nuez molida, azúcar y anís. Hay  variaciones con otros frutos secos mezclados o no con las nueces, avellanas y almendras sobre todo.

Casadielles-fritasComo veréis todos los ingredientes son comunes, sin ninguna complicación, de esos que siempre hay en casa o en el super de la esquina.

He probado varias formas de hacer la masa pero suelo hacerlas según esta receta porque es la que más me gusta y no tiene ninguna complicación. También se pueden hacer con hojaldre y al horno, quedan más ligeras, pero las “clásicas” son fritas.

Casadielles-fritasVamos con las receta para hacer aproximadamente 12 casadielles fritas:

Antes de nada yo suelo aromatizar el aceite donde las voy a freír, poniéndolo abundante en una sartén con unas pieles de limón y un palo de canela, si tengo, que esta vez no tenía, también pongo anís estrellado, una estrellita. Pongo el aceite a calentar hasta que esté a punto de empezar a burbujear, lo apago y dejo que se infusione mientras hago la masa, esto es opcional pero le da un saborcillo rico a la masa.

INGREDIENTES PARA LA MASA:

  • 400 g. de harina
  • 200 cc de aceite suave
  • 200cc de vino blanco
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura Royal

Casadielles-fritasCasadielles-fritasPonemos la harina en un bol junto con la levadura y la sal, hacemos un hueco en el centro y ponemos el vino, el aceite y la yema batida, empezamos a mezclar con una cuchara hasta que se empiece a hacer una bola y se separe de las paredes del bol, seguimos amasando con la mano hasta que tengamos una masa parecida a la plastilina, que no se pegue a los dedos, la tapamos con un paño y la dejamos reposar mientras hacemos el relleno.

Dependiendo del tipo de harina puede hacer falta algo más de líquido, lo podemos ir añadiendo a cucharadas para no pasarnos.

Se puede sustituir una parte del aceite por mantequilla, incluso por manteca de cerdo.

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

  • 200 g de nueces molidas pero no hechas harina que haya pequeños trozos
  • 100 g de azúcar
  • 1 chorro de anís
  • Unas cucharadas de agua

Casadielles-fritasMezclamos las nueces con el azúcar y el anís y mezclamos hasta conseguir una pasta no muy liquida. Si no queréis poner demasiado anís añadimos unas cucharadas de agua. Reservamos.

ELABORACIÓN:

Ponemos la bola de masa sobre un papel de horno y la estiramos con un rodillo o una botella, la dejamos de un grosor de menos de ½ cm. cortamos cuadrados de aproximadamente 10cm. y vamos poniendo encima de cada uno una cucharada generosa del relleno, envolvemos y fijamos el borde con un poco de agua para que no se abran al freír, por la parte más  estrecha aplastamos con un tenedor para cerrarlas.Casadielles-fritas

Casadielles-fritasSacamos del aceite las pieles de limón y el palo de canela y lo ponemos al fuego, cuando esté caliente vamos friendo las casadielles en tandas, las vamos sacando a un plato con papel absorbente y después las rebozamos con azúcar.

 

Listas las casadielles fritas para ponernos finos filipinos, seguro que os gustan ya me diréis. Para quien no las haya probado antes, aviso, llenan una barbaridad.

¡Hala, a disfrutar!

Casadielles-fritas

 

6 comentarios en “Casadielles fritas

  1. He encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
    Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
    Un Saludo

    1. Hola dezazu, gracias por pasar por aquí y por suscribirte. He pasado por «tu casa» y me ha gustado mucho, tus ideas de decoración y el reciclaje de ropa sobre todo. Nos vemos en tu casa o en la mia!

  2. hola!, me encantan y mucho 😉 por el momento las he comido hechas por otros y son una verdadera delicia, muchas gracias por compartir la receta, es una maravilla de postre, un beso!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: