Soy una bacaladera novata, no me gustaba nada de nada, poco a poco lo voy haciendo de diferentes maneras y lo voy apreciando. Con esta receta es como más me gusta, a ver que opináis.
El bacalao es un pescado blanco bajo en grasas, procede de las aguas frías del Atlantico Norte. Lo podemos encontrar, fresco, en salazón ó congelado a punto de sal.
Los que tengais una edad, seguro que cuando erais pequeños os ha tocado alguna vez tomar la aborrecida cucharada diaria de aceite de higado de bacalao, era horribleeee, pero nuestros padres sabían lo que hacían, el aceite de higado de bacalao es muy rico en acidos grasos Omega-3, vitamina A y D2.
Vamos con nuestro bacalao a la sidra, se hace rapidito y seguro que a los bacaladeros os gusta:
INGREDIENTES:
- 4 Lomos de bacalao desalado
- 24 Almejas
- ½ Cebolla picada muy fina
- 2 Dientes de ajo muy picados
- 4 Pimientos del piquillo
- 2 Cucharadas de perejil picado
- 1 Cucharada rasa de harina
- Aceite de oliva virgen
- 2 Cayenas o un trozo de guindilla (opcional)
- ½ Litro de sidra natural
- Sal si es necesaria
ELABORACIÓN:
Ponemos al fuego una cazuela plana con aceite en la base, pochamos la cebolla, ajos y guindillas, (si se utilizan) cuando la cebolla esté transparente, agregamos los pimientos cortados en 4 a lo largo, la cucharada de harina, y rehogamos un minuto todo junto. Agregamos la mitad del perejil y la sidra; dejamos reducir a fuego medio 5 minutos.
Una vez reducida la salsa, secamos con papel de cocina los lomos de bacalao y los ponemos en la salsa con la piel hacia arriba, bajamos el fuego y vamos moviendo la cazuela con suavidad, dejamos cocer un par de minutos, damos vuelta a los lomos, añadimos las almejas y seguimos cociendo lento y moviendo la cazuela de cuando en cuando.
Cuando esté casi terminado, probamos de sal y agregamos si es necesario
Una vez abiertas las almejas, espolvoreamos con el resto del perejil y está listo para servir y degustar. Espero que os guste.
digo lo mismo que tu,no soy muy fan del bacalao pero probaré….gracias !
Seguro que así te gusta, prueba y me dices
Pues em casa gusta a todos, de esta manera no lo hemos comido. Lo haremos y probaremos, Seguro que está buenisimo.
Por cierto muy bien explicado. Gracias.
A ti por la visita, a ver que os parece cuando lo probéis.